"ROSES - GÈNESIS - ÀFRICA"

Exposiciones actuales

"ROSES - GÈNESIS - ÀFRICA"

Inauguración: 18 de mayo a las 12:00 h

Durada: Del 18 de mayo al 20 de julio de 2025

Dicen que el entusiasmo de un fotógrafo por un tema no tiene una relación esencial con sus contenidos o valores. Y que la mirada del fotógrafo, ávida y tenaz, no solo se resiste a la clasificación y evaluación tradicionales de sus temas, sino que procura conscientemente conferir importancia a las cosas que le interesan, además de desafiarlas y subvertirlas. Debo deciros que mi intención al realizar cualquier proyecto no es desafiar a nadie, pero sí mostrar que las cosas pueden verse desde una nueva mirada.

Me aburre solemnemente seguir las normas y pautas impuestas por las corrientes estéticas y conceptuales de la fotografía. La no especialización es una de mis características más destacadas por las que se me clasifica y define, ya que me entusiasma descubrir y saborear nuevos mundos. Y me atrevo a decir que las colecciones fotográficas “Rosas”, “Génesis” y “África”, que acoge la Sala del Mirador del Museu Molí Paperer de Capellades, son un claro exponente de ello. Aunque las tres tienen como nexo común el papel de barbas de pH neutro hecho a mano con fibras naturales de algodón y lino por el propio museo, cada una de ellas habla de mundos distintos, dispares e incluso opuestos.

El motivo, la razón y el origen de la exposición fotográfica “ROSAS - GÉNESIS - ÁFRICA” no radican solo en el soporte utilizado —el papel hecho a mano con fibras naturales de algodón y lino con el que realicé las obras fotográficas que la conforman—, que también, sino en mi donación de todas ellas al Museu Molí Paperer de Capellades para que formen parte de su fondo de arte.

Entre finales del siglo XX y principios del XXI abrí las puertas de mi laboratorio fotográfico a centenares de hojas de papel de tamaños y grosores distintos, hechas a mano, para experimentar la parte más química de la fotografía con el propósito de construir unos proyectos fotográficos que hacía tiempo que tenía en mente. La química aportó factores relevantes, tal como esperaba, pero fue el papel el factor determinante para alcanzar los objetivos.

Un viaje es desplazamiento. Y las colecciones fotográficas “Rosas”, “Génesis” y “África” han viajado por todo el país, pero, llegado el momento de cerrar esta etapa viajera, he decidido que donde mejor pueden permanecer es “en su casa”: en el Museu Molí Paperer de Capellades. Evidentemente, las hojas de papel no regresan como salieron. Ahora cada una de ellas se ha transformado en un original fotográfico único e irrepetible. Todas nos muestran un instante creativo y conceptual, y nos cuentan una historia. Quizás, incluso, el paso del tiempo las haga más valiosas y provoque que, en una segunda mirada, descubramos nuevos matices.

Josep Bou
Fotógrafo

 


 

Josep Bou i Farreras. Igualada, 1950.

Parte de su formación fotográfica tuvo lugar en Bélgica. Ha trabajado en casi todas las especialidades que abarca la fotografía, y su paso por todas ellas lo ha enriquecido y beneficiado a la hora de construir su propia identidad fotográfica.

Fue miembro fundador de la AFP (Asociación de Fotógrafos Profesionales de Moda y Publicidad de España). Director de fotografía en spots publicitarios y videoclips. Ha colaborado con las escuelas de fotografía más prestigiosas de Barcelona y Madrid, y su labor como docente en talleres, clases magistrales, ponencias y coloquios es ampliamente reconocida. De los numerosos premios nacionales e internacionales que ha recibido, cabe destacar la Medalla de Oro del Festival de Nueva York. Es creador y director del Encuentro Fotográfico Passanant Foto, un referente en el ámbito de los eventos fotográficos. Impulsó, dirigió y coordinó la colección de libros fotográficos PassFOTO 13x18 sobre la Conca de Barberà. Ha publicado veintiún libros de autor y dos libros de artista. Cuenta con más de cien exposiciones individuales y colectivas realizadas, y sus intervenciones fotográficas son bien conocidas, al igual que los proyectos que ha desarrollado única y exclusivamente en formato online.

Documentación

MMP_Expo_Josep-Bou_90x127cm_v2_IMP.pdf

93 801 28 50
Cómo llegar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.